Neoen (en adelante, «Neoen» o «nosotros») es consciente de sus obligaciones en materia de protección de datos personales. Nos comprometemos a utilizar sus datos personales de forma responsable, manteniendo al mismo tiempo un marco de confidencialidad. El objetivo de la presente política de confidencialidad (en adelante, la «Política») es desglosar cómo procesamos sus datos y cómo puede ejercer sus derechos en relación con ellos.
La política se aplica a todo el procesamiento de datos personales realizado por Neoen. Los datos personales son información que permite identificar directa o indirectamente a una persona física, ya sea a partir de la propia información o mediante el cruce de varios datos. El procesamiento se refiere a cualquier operación realizada con estos datos, incluyendo su recopilación, almacenamiento, uso, divulgación, modificación o eliminación.
De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos («RGPD») n.º 2016/679, del 27 de abril de 2016, y la Ley de informática y libertades n.º 78-17, del 6 de enero de 1978 (en adelante, denominadas conjuntamente «la normativa»), nos comprometemos a informarle de forma transparente sobre el tratamiento que damos a sus datos y a utilizarlos únicamente en relación con los servicios que ofrecemos.
1. ¿Quiénes somos?
Neoen es una sociedad por acciones simplificada con un capital de 324.490.130 €, cuyas oficinas centrales se encuentran en 22 rue Bayard, 75008 París, Francia, inscrita en el Registro Mercantil de París con el número 508 320 017 y con el número de IVA intracomunitario FR74 508 320 017. Neoen es una filial de Brookfield Renewable Holdings.
2. ¿Qué datos se recopilan?
Neoen procesa datos personales recibidos directamente de usted, por ejemplo, cuando celebra un contrato con nosotros o cuando rellena el formulario de contacto de nuestro sitio web, e indirectamente a través de fuentes públicas.
Las categorías de datos que procesamos son las siguientes:
- Identidad y datos de contacto (por ejemplo, nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal);
- Información profesional (por ejemplo, cargo, nombre de la empresa, sector de actividad);
- Datos relacionados con la contratación (por ejemplo, CV, formación, experiencia profesional, carta de motivación);
- Contenido de mensajes y datos de comunicación (por ejemplo, contenido de los formularios de contacto, correos electrónicos o solicitudes de información sobre proyectos)
También podemos recopilar datos técnicos relacionados con el uso del sitio web (identidad del proveedor de acceso, dirección IP, tipo de navegador, etc.).
El hecho de no facilitar todos o parte de estos datos puede limitar los servicios que podemos ofrecer.
3. ¿Utilizamos cookies?
Neoen utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario en su sitio web. Una cookie es un pequeño archivo que no permite identificar al usuario, pero que registra información relativa a la navegación de un dispositivo en un sitio web.
Los datos recopilados por estas cookies son los siguientes:
- Identificador de conexión
- Dirección IP;
- Identificador único del dispositivo;
- Fecha y hora de la conexión.
Nuestro sitio web utiliza diferentes tipos de cookies, algunas de las cuales son estrictamente necesarias para el funcionamiento del sitio, mientras que otras se utilizan con fines de rendimiento y análisis. La lista detallada de las cookies utilizadas está disponible en el banner de cookies del sitio.
Puede rechazar las cookies y gestionar sus preferencias en materia de cookies en cualquier momento a través del banner de cookies de nuestra página de inicio y de la configuración de su navegador. Sin embargo, algunas funciones del sitio web pueden verse limitadas o no estar disponibles si se desactivan las cookies.
Su consentimiento para el uso de cookies no esenciales es válido por un período máximo de seis meses, de conformidad con la Deliberación No. 2020-092 adoptada por la CNIL el 17 de septiembre de 2020, tras el cual deberá renovarse.
4. ¿Cómo utilizamos sus datos?
Solo procesamos datos personales si disponemos de una base jurídica válida conforme con el artículo 6 del RGPD. En función del contexto específico y del propósito para el que se recopilan estos datos personales, la base legal puede incluir uno o varios de los siguientes elementos:
- Consentimiento;
- Obligación legal;
- Intereses legítimos: nosotros (o un tercero) tenemos un interés legítimo que no prevalece sobre sus intereses o derechos y libertades.
A continuación, se resumen los fines del tratamiento y las bases jurídicas correspondientes:
Tratamiento | Finalidad | Base jurídica |
Gestión de contratos | Registrar y ejecutar los contratos de servicios energéticos Procesar los pagos Gestionar las comunicaciones con los clientes | Ejecución del contrato/interés legítimo |
Solicitudes de empleo | Gestionar las candidaturas y los CV | Ejecución del contrato (anticipación)/consentimiento/interés legítimo |
Evaluar y desarrollar proyectos | Evaluar la idoneidad de los proyectos de desarrollo de energías renovables Comunicación con clientes potenciales y partes interesadas | Ejecución del contrato (anticipación)/Interés legítimo |
Interacción con organismos públicos | Obtener los permisos y autorizaciones necesarios de las administraciones o autoridades públicas | Obligación legal (solo en caso de obligación legal) |
Gestión de datos de proveedores | Gestionar las relaciones con los proveedores y los contratos | Ejecución del contrato/interés legítimo |
Gestionar las facturas de los proveedores y los expedientes financieros | Ejecución del contrato/obligación legal | |
Gestión del sitio web | Prevenir y detectar fraude, software malicioso e incidentes de seguridad | Interés legítimo |
Medir la audiencia Mejorar la experiencia de los usuarios Administración del sitio web | Consentimiento | |
Comunicación (general) | Responder a las solicitudes de contacto, proporcionar información sobre los servicios y proyectos | Interés legítimo/ejecución del contrato/consentimiento |
5. ¿Quién puede acceder a sus datos personales?
El acceso a sus datos personales está estrictamente limitado al personal autorizado de Neoen, y solo para fines relacionados con sus responsabilidades (por ejemplo, los equipos de proyecto para cuestiones de desarrollo, finanzas para pagos, informática para la seguridad del sitio web).
Neoen puede compartir sus datos personales con terceros, incluyendo:
- Los funcionarios públicos y ministeriales encargados de apoyar la redacción de los contratos que ha celebrado con nosotros;
- Los subcontratistas que nos ayudan a cumplir nuestras obligaciones contractuales;
- En el marco de una reorganización de nuestro grupo o de una operación de fusión y adquisición, los terceros y sus asesores implicados en dicha reorganización u operación;
- También podemos vernos obligados a revelar sus datos personales a petición de una autoridad competente, de conformidad con las obligaciones legales aplicables.
6. ¿Transferimos sus datos personales fuera de Francia?
Sus datos personales pueden ser compartidos con terceros ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, incluidos países en los que las leyes de protección de datos pueden diferir de las aplicables en su jurisdicción.
Cuando se producen estas transferencias, nos aseguramos de que se establezcan las garantías adecuadas de conformidad con el capítulo V del RGPD. Estas pueden incluir:
- transferencias a países reconocidos por la Comisión Europea como países que ofrecen un nivel adecuado de protección de datos, o
- el uso de cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión Europea.
Tomamos todas las medidas razonables para garantizar que sus datos personales se procesen de forma segura y de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables.
7. ¿Cuánto tiempo se conservan sus datos?
Solo conservaremos sus datos personales durante un periodo limitado, y no más tiempo del necesario para los fines para los que los procesamos. Esto dependerá de una serie de factores, entre los que se incluyen:
- Cualquier ley o normativa que estemos obligados a cumplir;
- El tipo de información que tenemos sobre usted; y
- Si usted o una autoridad reguladora nos solicita que conservemos sus datos personales
8. ¿Cuáles son sus derechos en virtud de la normativa?
En virtud de la legislación aplicable en materia de protección de datos, usted tiene los siguientes derechos:
- Solicitar el acceso a sus datos;
- Solicitar la rectificación de sus datos;
- Solicitar la supresión de sus datos;
- Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos;
- Solicitar la transferencia de sus datos en un formato utilizable;
- Oponerse al tratamiento por motivos legítimos;
- Establecer directrices para el tratamiento de sus datos personales tras su fallecimiento.
En algunas ocasiones, las obligaciones legales o reglamentarias pueden impedirnos atender su solicitud. También podemos negarnos a atender una solicitud manifiestamente infundada o excesiva (por ejemplo, debido a su carácter repetitivo). Nos esforzaremos por atender su solicitud lo antes posible y, en cualquier caso, en el plazo de un mes a partir de la fecha de recepción. Si su solicitud está incompleta, podemos solicitarle información adicional.
9. ¿Mis datos se procesan automáticamente?
No, Neoen no utiliza sistemas automatizados de toma de decisiones ni de elaboración de perfiles. Tampoco procesamos sus datos de forma automática.
10. ¿Dónde puedo encontrar la política de privacidad actual?
La versión actual de esta política está siempre disponible en nuestro sitio web https://neoen.com/fr/politique-de-confidentialite/ . Esta versión se actualizó por última vez en mayo de 2025. Nos reservamos el derecho de modificar la política en cualquier momento; por lo tanto le invitamos a consultarla periódicamente.
11. ¿Cómo puedo ejercer mis derechos o presentar una queja?
Si desea ejercer sus derechos en relación con sus datos personales o presentar una queja, puede ponerse en contacto con nosotros completando nuestro formulario de contacto disponible en https://www.neoen.com/contact-2/, o comunicándose con nosotros por teléfono al 01 70 91 62 62 o por correo postal a 22 rue Bayard, 75008 París, Francia.
Si existen dudas razonables sobre la identidad del solicitante, podemos solicitar información adicional para verificar su identidad; por ejemplo, documentos para prevenir la suplantación de identidad.
Si considera que Neoen trata sus datos de forma contraria a la normativa, puede presentar una queja ante la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), la autoridad francesa de control de la protección de datos personales. Puede comunicarse con la CNIL en 3, Place de Fontenoy – TSA 80715 – 75334 PARÍS CEDEX 07, por teléfono en el 01 53 73 22 22 y en su sitio web: www.cnil.fr.
Gracias por leer esta política.