Australia: Construcción de Collie Battery (219 MW / 877 MWh). La primera batería de larga duración de Neoen, para ofrecer una mayor cantidad de servicios de valor añadido y permitir una mayor penetración de las energías renovables.
Cifras clave
Nuestro modelo de negocio, «develop to own”, es único. Tenemos la propiedad de cerca del 93% de nuestros activos y los operamos por nuestra cuenta a largo plazo. Somos un líder multilocal, activo en 15 países y en varios continentes. Establecimos nuevos puntos de referencia en la industria: la planta de energía solar más grande de Francia en Cestas (300 MWp), la mas grande de Australia en la región de Western Downs (460 MWp), el mayor parque eólico terrestre de Finlandia en Mutkalampi (404 MW), la primera gran bateria del mundo situada en Hornsdale, Australia (150 MW / 193,5 MWh), una de las plantas de energía solar más competitivas del mundo en El Llano (México, 375 MWp).
2023
Nuestras ventas se han multiplicado por 2,5 desde 2018.
Capacidad total en operación o en construcción a finales de diciembre de 2024.
multilocal
Neoen es uno de los principales productores independientes de energía renovable (IPP) a nivel mundial.
Este es nuestro objetivo de capacidad operativa o en construcción el transcurso de 2025.
Nuestros
valores
Nuestros valores guían nuestras relaciones y acciones con todos nuestros interlocutores, socios, clientes y poblaciones locales. Compartidos por nuestros 439 empleados de 48 nacionalidades diferentes, son la base de nuestra identidad y los puntos de referencia intangibles de nuestro comportamiento diario.
Audacia
Creemos que estamos encaminados a convertirnos en un líder mundial en energía renovable. Contamos con la audacia necesaria para operar a nivel global, mediante el diseño, desarrollo e implementación de soluciones de energía competitivas y efectivas.
Integridad
Nuestra integridad es absoluta, en todas partes y en todas las circunstancias. Sólo elegimos socios que actúan de acuerdo con el mismo principio. Esta integridad nos permite llevar a cabo nuestros proyectos de forma transparente, en cualquier parte del mundo
Compromiso
Cumplimos nuestros compromisos con cada una de nuestras contrapartes internas y externas. Nos gusta el esfuerzo y el trabajo bien hecho.
El espíritu de equipo
Mostramos lealtad entre nosotros, formando un equipo muy unido. Estamos orgullosos de nuestra empresa y nuestros objetivos, y celebramos nuestros logros.
Nuestra historia
Fundada en 2008, Neoen se ha establecido como un actor clave de las energías renovables en todo el mundo. Neoen esta presente en varios continentes.
Xavier Barbaro comenzó su carrera en 2001 en Louis Dreyfus Communication (LDCom), antes de unirse a Louis Dreyfus Commodities en Ginebra como agregado del Director General. Se encarga del plan de negocios y luego dirige varios proyectos en Asia. Se unió a Direct Énergie en 2007 como Director de Desarrollo, luego creó Neoen en 2008. Es graduado de la École Polytechnique y de la École Nationale des Ponts et Chaussées, y tiene un MBA de Harvard.
Romain Desrousseaux comenzó su carrera en 1999 en LDCom, a cargo del programa de inversiones en Internet de banda ancha. En 2008, se unió al Louis Dreyfus Commodities Group como Asistente del Director de Sistemas de información, y luego se hizo cargo de las operaciones para la región de África y Medio Oriente. Romain se incorporó a Neoen en 2013 como Director General Adjunto a cargo del desarrollo de proyectos internacionales. Romain es un antiguo alumno de la Ecole Normale Supérieure.
Norbert Thouvenot inició su carrera profesional en 1991 en Alcatel como director de proyectos internacionales. En 1998 se incorporó a Louis Dreyfus Communication (LDCOM), donde desempeño diversos puestos (entre ellos, en construcción, unidad de negocio de Internet y datos…) antes de asumir la dirección de las actividades en el sector residencial. En 2006 pasó al grupo Louis Dreyfus Commodities en calidad de director mundial de operaciones industriales, compras y salud y seguridad laboral. En 2015 se unió al equipo de Neoen como director de operaciones internacionales. Norbert es egresado de la escuela de ingenieros CentraleSupelec y posee un Máster Internacional en Gestión de la escuela de negocios EM Lyon.
Olga Kharitonova comenzó su carrera en 2000 en Moscú con el European Business Club (una asociación que representa los intereses de las empresas europeas en Rusia) antes de unirse a Bureau Francis Lefebvre. Admitida en el Colegio de Abogados de París en 2006, se incorporó a la oficina de París de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, donde participó en complejas transacciones internacionales. Olga se unió a Neoen en 2018. Se graduó de la Universidad Estatal de Moscú (Lomonossov), IEP París y tiene un Postgrado en Derecho Empresarial de la Universidad de París I-Sorbona.
Yves-Eric François inició su carrera en 2002 en Natixis en el ámbito de las finanzas estructuradas, pasando después al asesoramiento en fusiones y adquisiciones en los sectores de infraestructura y energía, en Londres y París. En 2007, se incorporó al Grupo Eiffage, en donde se desempeñó sucesivamente como Director Financiero de las divisiones de Concesiones, Metal e Infraestructura. Se incorporó a Neoen en 2020 como Director Financiero de Neoen Australia, con sede en Sídney. Yves-Eric François es ingeniero, graduado en CentraleSupelec.
Después de dos años en Transocean, Christophe de Branche se unió a ENGIE Global Markets como comercializador. Posteriormente, fundó la sucursal comercial en Roma en 2013 y lideró el Departamento de Gestión Energética de Engie en Italia. En 2019, fue nombrado gerente financiero de Global Energy Management, una unidad corporativa de la misma empresa. En 2022, asumió las responsabilidades relacionadas con el comercio y suministro de gas en Europa. En marzo de 2024, Christophe se unió a Neoen como Director de Gestión Energética. Obtuvo su título profesional de la Escuela de Minas de Nancy y realizó un posgrado en IFP School en Economía y Administración de Empresas.
Louis de Sambucy inició su carrera en BCG en el año 2002 en consultoría estratégica antes de unirse a Holcim en 2007, donde ocupó cargos como CEO y de gerencia ejecutiva en Europa y África.
Louis se unió a Neoen en el año 2019 en calidad de CEO de Neoen Australia antes de convertirse en Director de Desarrollo Internacional de Neoen y miembro del Comité Ejecutivo en 2024.
Louis se graduó como Ingeniero del Ecole Polytechnique y obtuvo una Maestría en Ciencias de la Gestión e Ingeniería de la Universidad de Stanford.
Junta Directiva
Neoen es dirigida por un Junta Directiva compuesta por siete miembros, dos de los cuales son independientes y tres son mujeres. Neoen tiene un comité de gobierno corporativo y de responsabilidad social corporativa (RSC) y un comité de auditoría, cada uno compuesto de tres miembros, dos de los cuales son independientes. La Junta Directiva de Neoen se renueva cada año de forma rotativa por lo que solo una parte de los miembros de la Junta Directiva se presenta a reelección cada año. La asamblea general anual fijó la duración del mandato de los directores en 4 años. El gobierno corporativo de Neoen cumple con las recomendaciones de AFEP-MEDEF (la confederación de empresas de Francia).
Xavier Barbaro es Presidente y Director General de Neoen. Comenzó su carrera en Louis Dreyfus Communications (Neuf Cegetel) en Ginebra en 2001, antes de unirse a Louis Dreyfus Commodities en Ginebra como agregado del Director General, donde está a cargo del plan de negocios y dirige varios proyectos en Asia. Se unió a Direct Energie en 2007 como Director de Desarrollo, antes de fundar Neoen en 2008. Xavier Barbaro es licenciado por la École Polytechnique, École Nationale des Ponts et Chaussées y tiene un MBA de la Harvard Business School.
Helen Lee Bouygues comenzó su carrera en 1995 en J.P. Morgan, como socia de fusiones y adquisiciones en Nueva York y Hong Kong. En 1997, fue nombrada Directora de Desarrollo de Pathnet, un proveedor de servicios de telecomunicaciones con sede en Washington DC, y en 2000 se unió a Cogent Communications, donde ocupó los cargos de Tesorera, Directora de Operaciones y Directora Financiera hasta 2004. Helen Lee Bouygues fue nombrada socia de Alvarez & Marsal en París, de donde salió en 2010 para crear su propia firma de consultoría. En 2014, se incorporó a McKinsey & Company, donde se convirtió en socia a cargo de la división “Recovery and Transformation Services”. Desde febrero de 2018, es Presidenta de LB Associé, una empresa de consultoría. Helen Lee Bouygues es licenciada, magna cum laude, por la Universidad de Princeton en Ciencias Políticas y posee un MBA por la Universidad de Harvard Business School.
Bertrand Dumazy comenzó su carrera en 1994 en Bain & Company como Consultor, primero en París y luego en Los Ángeles. Luego se convirtió en Director de Inversiones de BC Partners en 1999, antes de fundar la Sociedad Constructeo. En 2002 se incorporó al grupo Neopost, donde fue Director de Marketing y Estrategia. Se convirtió en Presidente y Director General (CEO) de Neopost Francia en 2005 y Director Financiero del grupo en 2008. En 2011, fue nombrado CEO del Grupo Deutsch, líder mundial en conectores de alto rendimiento, que dirigió hasta su adquisición por TE Connectivity. En 2012, se unió al grupo Materis como Director General Adjunto, luego Director General y finalmente Director General de Cromología. Fue nombrado Consejero Delegado del grupo Edenred en octubre de 2015 y, en noviembre de 2015, Presidente del Consejo de Supervisión de UTA. Bertrand Dumazy es graduado de ESCP Europe y tiene un MBA de la Harvard Business School.
Vanessa inició su carrera en 1996, trabajando en la banca para Société Générale en Alemania y posteriormente para Crédit Agricole Indosuez. Luego, en 2001, continuó su trabajó como asesora estratégica para Arthur D. Little en las áreas de Telecomunicaciones/Internet/Medios de comunicación/Electrónica, Farmacia y Petróleo y gas. Vanessa se incorporó a la división de capital privado de Caisse des Dépôts en 2004, la cual se integró en Bpifrance en 2013. Actualmente, es directora de estrategia de la división de Capital Desarrollo y directora del fondo Bois et Eco-Matériaux (FBEM o Fondo Bois 3). Gestiona cuatro fondos de inversión que administran activos por un total de 165 millones de euros en los sectores de madera, mobiliario y el diseño, materiales de origen biológico y transporte ferroviario. Vanessa tiene un título de la escuela de negocios HEC, posee un certificado de administración de empresas del Instituto Francés de Administradores (IFA) y es Caballero de la Orden del Mérito Agrícola.
Ignacio Paz-Ares is a Managing Partner in Brookfield’s Renewable Power & Transition Group. In this role, he is responsible for investments across Europe.
Prior to joining Brookfield in 2015, Ignacio Paz-Ares worked at Citibank as an investment banking analyst.
Ignacio Paz-Ares holds a Law and Business Studies degree from Universidad Autonoma de Madrid.
Inés Bargueño is a Managing Director and Chief Operating Officer for Brookfield’s Renewable Power & Transition Group in Europe. In this role, she works with Brookfield’s portfolio companies on expanding their growth strategies and optimizing their performance. Prior to joining Brookfield in 2021, Inés Bargueño held several leadership roles in organizations across the energy, technology, engineering and consulting sectors.
Inés Bargueño holds Industrial Electronics and Automation Engineering degree from Universidad Politécnica de Madrid and Electrical Engineering degree from Université libre de Bruxelles.
Ignacio Gomez-Acebo is a Managing Director in Brookfield’s Renewable Power & Transition Group. In this role, he holds key leadership responsibilities on the group’s investment team in Europe. He started his career at Barclays’ investment banking division, where he carried out several infrastructure and energy projects in Europe and Asia.
Ignacio Gomez-Acebo is a graduate of Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), where he obtained a dual degree in Law and Business Administration.