¿Quiénes
somos?

Como primer productor independiente de energía renovable de Francia, el crecimiento rápido y rentable de nuestro grupo se basa en una estrategia de diversificación geográfica y tecnológica de sus activos y de su cartera de proyectos, lo que refuerza su dinámica de desarrollo y sus resultados.

Cifras clave

Nuestro modelo de negocio, «develop to own», es único. Tenemos la propiedad de cerca del 92% de nuestros activos y los operamos por nuestra cuenta a largo plazo. Somos un líder multilocal, activo en 17 países y en varios continentes. Establecimos nuevos puntos de referencia en la industria: la planta de energía solar más grande de Francia en Cestas (300 MWp), el mayor parque eólico terrestre de Finlandia en Mutkalampi (404 MW), la primera gran bateria del mundo situada en Hornsdale, Australia (150 MW / 193,5 MWh), una de las plantas de energía solar más competitivas del mundo en El Llano (México, 375  MWp).

503,2 M€
Volumen de negocios 2022

Nuestras ventas de energía en 2022 aumentaron un 51 % en comparación con 2021.

7 GW
Capacidad en operación o en construcción

Capacidad total en operación o en construcción a finales de junio de 2023.

17 países
Líder
multilocal

Neoen es uno de los productores independientes de energía renovable (IPP) más dinámicos del mundo.

10 GW
Capacidad objetivo para 2025

Este es nuestro objetivo de capacidad operativa o en construcción en 2025.

Nuestros
valores

Nuestros valores guían nuestras relaciones y acciones con todos nuestros interlocutores, socios, clientes y poblaciones locales. Compartidos por nuestros 395 empleados de 42 nacionalidades diferentes, son la base de nuestra identidad y los puntos de referencia intangibles de nuestro comportamiento diario.

Audacia

Creemos en nuestra capacidad de convertirnos en una de las principales empresas de energía renovable del mundo. Nos estamos desarrollando audazmente en todo el mundo imaginando, diseñando y desplegando soluciones energéticas innovadoras, competitivas y eficientes.

Integridad

Nuestra integridad es absoluta, en todas partes y en todas las circunstancias. Sólo elegimos socios que actúan de acuerdo con el mismo principio. Esta integridad nos permite llevar a cabo nuestros proyectos de forma transparente, en cualquier parte del mundo

Compromiso

Cumplimos nuestros compromisos con cada una de nuestras contrapartes internas y externas. Nos gusta el esfuerzo y el trabajo bien hecho.

El espíritu de equipo

Mostramos lealtad y solidaridad entre nosotros. Estamos orgullosos de nuestra empresa, nuestros logros y nuestros proyectos.

Nuestra historia

Fundada en 2008, Neoen se ha establecido como un actor clave de las energías renovables en todo el mundo. En 2023, Neoen está presente en 17 países y en varios continentes

Australia: Construcción de Collie Battery (219 MW / 877 MWh). La primera batería de larga duración de Neoen, para ofrecer una mayor cantidad de servicios de valor añadido y permitir una mayor penetración de las energías renovables.

Aumento de capital exitoso: 750 millones de euros que permitirá incrementar la capacidad instalada de Neoen en un 50% e intensificar nuestras inversiones en almacenamiento de energía.

1 GW en operación o bajo construcción. Se inició la construcción de Western Downs Battery (200 MW / 400 MWh) y Blyth Battery (200 MW / 400 MWh) en Australia, así como de Storen Power Reserve (40 MW / 40 MWh) en Suecia

Nuevos Contratos de Compra de Energía (PPA) suscritos en Finlandia (Equinix–102 MW), Suecia (H&M–90 MWp y Coveris–34 MW), Francia (TDF–62 MWp), Australia (Stanwell–215 MW, AGL Energy–70 MW/140 MWh, BHP–70 MW, Flow Power–40 MW)

Canadá: un nuevo país para Neoen, se inició la construcción del parque solar Fox Coulee (93 MWp)

El primer Contrato de Compra de Energía (PPA) de carga base de Neoen, respaldado por el parque eólico Goyder de 412 MW, la batería de Blyth y nuestra pericia en la gestión de energía

Inicio de la construcción del parque eólico Mutkalampi, el más grande de Finlandia (404 MW) y del Kaban Power Hub en Australia (157 MW) y de Goyder South Stage 1 (412 MW) en Australia

Puesta en marcha del Victorian Big Battery (300 MW / 450 MWh), una de las centrales de almacenamiento de energía más grandes del mundo

1 GW de activos en construcción y en servicio en Francia y 2 GW en Australia

Puesta en servicio en Finlandia del Yllikkälä Power Reserve, la central de almacenamiento de energía más grande de los países nórdicos (30 MW / 30 MWh)

Firma de financiamiento para el proyecto Western Downs, el parque fotovoltaico el más grande de Australia (460 MWp)

Expansión del Hornsdale Power Reserve, para llevar su capacidad total a
150 MW / 193.5 MWh

Firma de un contrato de compraventa de energía con Google en Finlandia

Firma de financiamiento para el proyecto El Llano, un parque fotovoltaico de 375 MWp en el estado de Aguascalientes en México

Exitosa oferta pública inicial

Inicio de la construcción de Paradise Park, 51 MWp, el parque solar más grande de Jamaica

Puesta en servicio en Australia de Hornsdale Power Reserve, la central de almacenamiento de energía más grande del mundo (100 MW / 129 MWh)

Inicio de la construcción de la planta solar de Bangweulu, 54 MWp en Zambia

1 GW de activos en construcción y en servicio

Puesta en servicio de Providencia Solar, 101 MWp en El Salvador, la planta solar más grande de Centroamérica

Inicio de la construcción de la planta eólica de Hornsdale, 316 MW en Australia

Puesta en servicio de Cestas, la planta solar más grande de Europa (300 MWp Francia)

Puesta en servicio de 3 centrales solares en Portugal

Primera planta solar

Creación

Xavier
Barbaro
Presidente y Director General

Xavier Barbaro comenzó su carrera en 2001 en Louis Dreyfus Communication (LDCom), antes de unirse a Louis Dreyfus Commodities en Ginebra como agregado del Director General. Se encarga del plan de negocios y luego dirige varios proyectos en Asia. Se unió a Direct Énergie en 2007 como Director de Desarrollo, luego creó Neoen en 2008. Es graduado de la École Polytechnique y de la École Nationale des Ponts et Chaussées, y tiene un MBA de Harvard.

Romain
Desrousseaux
Director General Adjunto

Romain Desrousseaux comenzó su carrera en 1999 en LDCom, a cargo del programa de inversiones en Internet de banda ancha. En 2008, se unió al Louis Dreyfus Commodities Group como Asistente del Director de Sistemas de información, y luego se hizo cargo de las operaciones para la región de África y Medio Oriente. Romain se incorporó a Neoen en 2013 como Director General Adjunto a cargo del desarrollo de proyectos internacionales. Romain es un antiguo alumno de la Ecole Normale Supérieure.

Norbert
Thouvenot
Director de operaciones

Norbert Thouvenot inició su carrera profesional en 1991 en Alcatel como director de proyectos internacionales. En 1998 se incorporó a Louis Dreyfus Communication (LDCOM), donde desempeño diversos puestos (entre ellos, en construcción, unidad de negocio de Internet y datos…) antes de asumir la dirección de las actividades en el sector residencial. En 2006 pasó al grupo Louis Dreyfus Commodities en calidad de director mundial de operaciones industriales, compras y salud y seguridad laboral. En 2015 se unió al equipo de Neoen como director de operaciones internacionales. Norbert es egresado de la escuela de ingenieros CentraleSupelec y posee un Máster Internacional en Gestión de la escuela de negocios EM Lyon.

Olga
Kharitonova
Secretaria General

Olga Kharitonova comenzó su carrera en 2000 en Moscú con el European Business Club (una asociación que representa los intereses de las empresas europeas en Rusia) antes de unirse a Bureau Francis Lefebvre. Admitida en el Colegio de Abogados de París en 2006, se incorporó a la oficina de París de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, donde participó en complejas transacciones internacionales. Olga se unió a Neoen en 2018. Se graduó de la Universidad Estatal de Moscú (Lomonossov), IEP París y tiene un Postgrado en Derecho Empresarial de la Universidad de París I-Sorbona.

Louis-Mathieu
Perrin
Director financiero

Tras cinco años de experiencia en auditoría y consultoría financiera, Louis-Mathieu Perrin se incorporó a Pictet Asset Management en 2006, inicialmente como analista antes de convertirse en gestor de inversiones. En 2009, se incorporó a EY, donde se convirtió en director asociado, y trabaja principalmente con actores del sector energético. En 2014 fue nombrado Director Administrativo y Financiero del grupo Direct Énergie, antes de trasladarse a Voodoo en 2018 en cargos similares. Se incorporó a Neoen en 2019 como Director Administrativo y Financiero. Louis-Mathieu se graduó en Sciences Po Paris.

Junta Directiva

Neoen tiene el estatus jurídico de Sociedad Anónima, gestionada por un Junta Directiva compuesta por siete miembros, tres de los cuales son independientes, tres son mujeres, y un observador. Neoen también ha creado un Comité de Nombramientos y Remuneraciones y un Comité de Auditoría, todos ellos con tres miembros, dos de los cuales son independientes. El gobierno de Neoen está en línea con las recomendaciones de AFEP-MEDEF.
La Junta Directiva de Neoen se renueva cada año de forma rotativa. La asamblea general ordinaria fijó la duración del mandato de los directores en 4 años.

Consejo de Administración